DESERCIÓN ESCOLAR

29 comentarios:

  1. La deserción o abandono escolar es muy común en nuestras áreas las causas pueden ser diversas, como docentes debemos de enfocarnos en aquellos niños y niñas que por una u otra razón abandonan la escuela, debemos de realizar visitas para poder conocer mejor los casos y si es posible contribuir con ellos para que puedan volver a estudiar. Siempre habrá una solución para cada causa lo importante es conocer y ayudar para que nadie quede sin estudiar especialmente los niños que son los más vulnerables y que son el futuro de nuestra nación.

    ResponderEliminar
  2. Es un problema que afecta se da a nivel nacional, por lo que debemos conocer sus causas, los que podrían ser el trabajo infantil, la pobreza y otros problemas sociales o familiares.

    ResponderEliminar
  3. Como doncete cuales sería las acciones primaria abordardar para erradicar este fenómeno?

    Es un tema de interés, principalmente en nuestras comunidades.

    ResponderEliminar
  4. puede afirmarse que más de un millón de alumnos abandonan sus escuelas o colegios cada año en lo que se conoce con un terrible vocablo de deserción escolar.

    ResponderEliminar
  5. Es un prblema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad y se da principalmente por la falta de recursos económicos y por una desintegración familiar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la deserción o abandono escolar es un problema que afecta nuestras comunidades educativas a nivel nacional, por lo que es tarea del docente conocer primeramente las causas del porque los estudiantes abandonan el ciclo escolar, para luego buscarle una solución. algunos lo hacen por la falta de economía, falta de interés, por que son abasndonados por los padres (migración) entre otras

      Eliminar
  6. Es un problema educativo que afecta la sociedad se da por diferentes factores como desintegración familiar, falta de recursos económicos, migración de otro pais y el trabajo infantil

    ResponderEliminar
  7. Este problema surge por diversos factores, resaltare solo dos que considero importante. 1. desintegración familiar, falta de apoyo de padres 2. falta de motivación del maestro, agresión física y verbal, esto hace que ellos pierdan es interés por aprender.

    ResponderEliminar
  8. Término común abandono escolar, aveces dejan los niños o jóvenes de estudiar por dificultades en algún área de aprendizaje. o porque sus padres los ocupan en algunos trabajos o falta de interés que sufren algunos estudiantes. Es un reto para nosotros los docentes.

    ResponderEliminar
  9. La deserción escolar se da cuando los alumnos no tiene interés de seguir estudiando por eso abandonan la escuela o por diferentes situaciones.

    ResponderEliminar
  10. Considero que la deserción escolar es un fenómeno social ocasionado por diversas causas puede ser políticos, económicos, separación de los padres o problemas de salud que son factores que influye a que el niño deja de estudiar. Y bien lo sabemos que Guatemala es un país que menos invierte en educación.

    ResponderEliminar
  11. La desercion escolar es triste y lamentable ya que nuestros estudiantes no tiene esa posibilidad de culminar sus estudios debido a las faltas de recurso economicos en sus familias....

    ResponderEliminar
  12. El abandono escolar es una rutina que pasa en todo establecimiento de nuestro país. Pero como docente tenemos que ser Psicólogos, Sociólogos, pedagogos, para poder salvar la vida de estos estudiantes que de una otra forma deja de estudiar...Y es muy fundamental hacer vistas domiciliares para diagnosticar a cada familia que es lo que esta pasando y como docente lo que nosotros tenemos que hacer es rescatar a ellos.

    ResponderEliminar
  13. Es un tema que afrontamos en las comunidades donde los niños abandona la escuela por falta de apoyo por parte de los padres. 2.la migracion de los padres y la falta de interes por parte del niño se neecesita accionar al mismo.

    ResponderEliminar
  14. La deserción escolar es lamentable por los alumnos que no terminan de estudiar por la falta de recurso económico, hay niños y niñas, en vez de estudiar se van a trabajar para ayudar a la familia, aunque ellos no quieran, por eso se da el analfabetismo en las comunidades, municipios y porque no decir en nuestro país Guatemala.

    ResponderEliminar
  15. Es un tema muy preocupante mencionar en las escuelas,se trata de aquella situación en que el alumno se retira antes de la edad establecida y ya no regresan a estudiar por lo que hay muchos factores que influye en este tema.

    ResponderEliminar
  16. Cuando se habla de deserción escolar se deben de tomar en cuenta diferentes factores que contribuyen con este fenómeno que en el transcurso del año lectivo se ve en las escuelas. Las instituciones educativas solo ven estadísticas de este problema, pero no se han interesado por investigar las causas para buscar una solución.

    ResponderEliminar
  17. Es un problema que se da las escuelas porque muchos niños se retiran de la escuela, por eso el docente tiene que estar encima para poder combatir este problema.

    ResponderEliminar
  18. La desercion escolar es un problema en nuestro medio,en donde los estudiantes dejan de estudiar,debido por la falta de interes,no reciben el apoyo necerario por los padres y tambien por la edad ya les da verguenza y por otras razones.

    ResponderEliminar
  19. Este tema al igual que otras es preocupante, en nuestro país aun existen padres irresponsables que en ves de mandar a sus hijos a estudiar que es uno de los derechos que tienen como niño prefieren llevarlos a trabajar. o porque simplemente no quieren estudiar.

    ResponderEliminar
  20. La deserción escolar es un fenómeno presente en los sistemas educativos de nuestro país debido de que un gran numero de jóvenes que se retiran de las aulas y del sistema educativo por muchos factores que rodea la sociedad.

    ResponderEliminar
  21. es un problema muy lamentable en el sistema educaivo, los jovenes o niños abandonan sus esudios por varios facores en las familias o por la falta de ineres del esudiante.

    ResponderEliminar
  22. Es un problema a nivel nacional y en ello hay varios factores como se puede mencionar la falta de interes o la migración.

    ResponderEliminar
  23. Este fenómento es frecuente en las familias que todavía no ttienen conciencia de la importancia de la educación como pilar fundamental para el desarrollo humano

    ResponderEliminar
  24. Es un fenómeno presente tanto en los sistemas educativos de países poco industrializados, como en vías de desarrollo.

    ResponderEliminar
  25. Muchos la hacen por falta de interés, o por falta económico de los padres.

    ResponderEliminar
  26. la deserción escolar deja mucho que pensar y hay mucho que hacer para aquellos alumnos que dejan de estudiar y quedan fuera del sistema Educativo.

    ResponderEliminar
  27. Hay muchos factores que puedan provocar la deserción escolar, por ejemplo que los padres de familia no le tomen importancia a la educación de los niños y los manden a trabajar para tener mas ingresos en la familia, la falta de un sistema de educación que ayude al aprendizaje de los niños acceso a la educación para todos.

    ResponderEliminar